jueves, 19 de abril de 2018

GESTOR DE BASE DE DATOS





Gestor de Base de Datos





INTEGRANTES:

                              FERNANDEZ VAZQUES POLMARTHAN
                              TEJADA SANCHEZ FRANK
                              SANTOS TENORIO  JOSE LUIS
                              

1.     Contenido

1.1.Definición

Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Y un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.


1.2.Componentes

1.2.1.      El motor de la base de datos 

Es el que acepta peticiones lógicas de los otros subsistemas del SGBD, las convierte en su equivalente físico y accede a la base de datos y diccionario de datos en el dispositivo de almacenamiento.

1.2.2.      El subsistema de definición de datos

Nos ayuda a crear y mantener el diccionario de datos y define la estructura del fichero que soporta la base de datos.

1.2.3.    El subsistema de manipulación de datos

Ayuda al usuario a añadir, cambiar y borrar información de la base de datos y la consulta para extraer información. El subsistema de manipulación de datos suele ser la interfaz principal del usuario con la base de datos. Permite al usuario especificar sus requisitos de la información desde un punto de vista lógico.

1.2.4.    El subsistema de generación de aplicaciones

Contiene utilidades para ayudar a los usuarios en el desarrollo de aplicaciones. Usualmente proporciona pantallas de entrada de datos, lenguajes de programación e interfaces.

1.2.5.      El subsistema de administración

Ayuda a gestionar la base de datos ofreciendo funcionalidades como almacenamiento y recuperación, gestión de la seguridad, optimización de preguntas, control de concurrencia y gestión de cambios.

1.3.Lenguajes de Modelación

Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas han utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para poder acceder de forma simple a la base de datos. 

1.3.1.    Estructura jerárquica




La estructura jerárquica fue usada en los SGBD de los primeros mainframe. Las relaciones entre registros forman una estructura en árbol. Esta estructura es simple pero inflexible ya que las relaciones están confinadas al tipo 1:n. El sistema IMS de IBM y el RDM Mobile de Raima, son ejemplos de bases de datos con múltiples jerarquías sobre el mismo conjunto de datos. RDM Mobile es un nuevo diseño de base de datos imbuida para una red de ordenadores móviles. La estructura jerárquica es usada hoy en día para almacenar información geográfica principalmente.
El modelo de base de datos jerárquica tiene un esquema en el que los datos se organizan en una estructura arbórea. Esta estructura permite representar relaciones padre/hijo: cada padre puede tener varios hijos, pero cada hijo ha de venir de sólo un padre (las conocidas como relaciones 1:N). Todos los atributos de un registro específico están asociados a un tipo de entidad. Este modelo fue creado por IBM en 1960.
En una base de datos una entidad tipo es el término genérico para tabla. Cada registro individual se representa como una fila, y cada atributo como una columna. Las entidades tipo se relacionan entre ellas usando correspondencias 1:N.
Actualmente las bases de datos jerárquicas más utilizadas son IMS de IBM y el Registro de Windows de Microsoft.

1.3.2.    Estructura en red




Esta estructura contiene relaciones más complejas que las jerárquicas. Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos. En otras palabras, el modelo permite relaciones N:N.
El modelo en red está concebido como un modo flexible de representar objetos y sus relaciones. Su cualidad distintiva es que el esquema —visto como un conjunto de nodos conectados por arcos— no tiene ninguna restricción.
El inventor de este modelo fue Charles Bachman, y el estándar fue publicado en 1969 por CODASYL.

1.3.3.    Estructura relacional


La estructura relacional es la más extendida hoy en día. Se usa en mainframes, computadoras medias y microcomputadoras. Almacena los datos en filas (tuplas) y columnas (atributos). Estas tablas pueden estar conectadas entre sí por claves comunes. Mientras trabajaba en IBM en 1972, E. F. Codd concibió esta estructura. El modelo no resulta sencillo de consultar por el usuario ya que puede requerir una compleja combinación de tablas.

Estructura multidimensional



La estructura multidimensional tiene parecidos a la del modelo relacional, pero en vez de las dos dimensiones filas-columnas, tiene N dimensiones. Esta estructura ofrece el aspecto de una hoja de cálculo. Es fácil de mantener y entender ya que los registros se almacenan del mismo modo como se ven. Sus altas prestaciones han hecho de ella la base de datos más popular para el proceso analítico de transacciones en línea (OLAP).

1.3.3.1.1.               Estructura orientada a objetos




La estructura orientada a objetos está diseñada siguiendo el paradigma de los lenguajes orientados a objetos. De este modo soporta los tipos de datos gráficos, imágenes, voz y texto de manera natural. Esta estructura tiene gran difusión en aplicaciones web para aplicaciones multimedia.
Antes de la implantación de los SGBD con estructura orientada a objetos, el almacenamiento de datos multimedia se basaba en el sistema de ficheros para organizar, almacenar y procesar los datos. El proceso de ficheros es engorroso, costoso e inflexible. La redundancia de los datos es un inconveniente del proceso de ficheros ya que los ficheros independientes producen ficheros duplicados con su implicación en el espacio necesario. Otro inconveniente es la falta de integración, y la dificultad de mantenimiento. Esto fue encaminado aplicando la orientación a objetos a los datos.

1.4.Sistema Gestor de Base de Datos

1.4.1.    MySQL

MySQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales rápido, sólido y flexible. Es idóneo para la creación de bases de datos con acceso desde páginas web dinámicas, así como para la creación de cualquier otra solución que implique el almacenamiento de datos, posibilitando realizar múltiples y rápidas consultas. Está desarrollado en C y C++, facilitando su integración en otras aplicaciones desarrolladas también en esos lenguajes.
Es un sistema cliente/servidor, por lo que permite trabajar como servidor multiusuario y de subprocesamiento múltiple, o sea, cada vez que se crea una conexión con el servidor, el programa servidor establece un proceso para manejar la solicitud del cliente, controlando así el acceso simultáneo de un gran número de usuarios a los datos y asegurando el acceso a usuarios autorizados solamente. Es uno de los sistemas gestores de bases de datos más utilizado en la actualidad, utilizado por grandes corporaciones como Yahoo! Finance, Google, Motorola, entre otras.

1.4.2.    Microsoft SQL Server

SQL Server es un sistema gestor de base de datos relacionales producido por Microsoft. Es un sistema cliente/servidor que funciona como una extensión natural del sistema operativo Windows. Entre otras características proporciona integridad de datos, optimización de consultas, control de concurrencia y backup y recuperación.
Es relativamente fácil de administrar a través de la utilización de un entorno gráfico para casi todas las tareas de sistema y administración de bases de datos. Utiliza servicios del sistema operativo Windows para ofrecer nuevas capacidades o ampliar la base de datos, tales como enviar y recibir mensajes y gestionar la seguridad de la conexión. Es fácil de usar y proporciona funciones de almacenamiento de datos que sólo estaban disponibles en Oracle y otros sistemas gestores de bases de datos más caros.

1.4.3.    PostgreSQL

PostgreSQL es un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales Orientadas a Objetos, derivado de Postgres, desarrollado en la Universidad de California, en el Departamento de Ciencias de la Computación de Berkeley. Es un gestor de bases de datos de código abierto, brinda un control de concurrencia multi-versión (MVCC por sus siglas en inglés) que permite trabajar con grandes volúmenes de datos; soporta gran parte de la sintaxis SQL y cuenta con un extenso grupo de enlaces con lenguajes de programación.
Posee características significativas del motor de datos, entre las que se pueden incluir las subconsultas, los valores por defecto, las restricciones a valores en los campos (constraints) y los disparadores (triggers). Ofrece funcionalidades en línea con el estándar SQL92, incluyendo claves primarias, identificadores entrecomillados, conversión de tipos y entrada de enteros binarios y hexadecimales.
El código fuente se encuentra disponible para todos sin costo alguno. Está disponible para 34 plataformas con la última versión estable.Es totalmente compatible con ACID (acrónimo de Atomicity, Consistency, Isolation and Durability; en español: Atomicidad, Consistencia, Aislamiento y Durabilidad).
Posee una integridad referencial e interfaces nativas para lenguajes como ODBC, JDBC, C, C++, PHP, PERL, TCL, ECPG; PYTHON y RUBY. Funciona en todos los sistemas operativos Linux, UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64), y Windows.
Debido a la liberación de la licencia, PostgreSQL se puede usar, modificar y distribuir de forma gratuita para cualquier fin, ya sea privado, comercial o académico.




2.     Resumen


Gestor de Base de Datos
1. Contenido
1.1. Definición
Son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan.
Y un sistema gestor de base de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.
1.2. Componentes
1.2.1. El motor de la base de datos
Es el que acepta peticiones lógicas de los otros subsistemas del SGBD, las convierte en su equivalente físico y accede a la base de datos y diccionario de datos en el dispositivo de almacenamiento.
1.2.2. El subsistema de definición de datos
Nos ayuda a crear y mantener el diccionario de datos y define la estructura del fichero que soporta la base de datos.
1.2.3. El subsistema de manipulación de datos
Ayuda al usuario a añadir, cambiar y borrar información de la base de datos y la consulta para extraer información. Permite al usuario especificar sus requisitos de la información desde un punto de vista lógico.
1.2.4. El subsistema de generación de aplicaciones
Contiene utilidades para ayudar a los usuarios en el desarrollo de aplicaciones. Usualmente proporciona pantallas de entrada de datos, lenguajes de programación e interfaces.
1.2.5. El subsistema de administración
Ayuda a gestionar la base de datos ofreciendo funcionalidades como almacenamiento y recuperación, gestión de la seguridad, optimización de preguntas, control de concurrencia y gestión de cambios.
1.3. Lenguajes de Modelación
Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente. El sistema IMS de IBM y el RDM Mobile de Raima, son ejemplos de bases de datos con múltiples jerarquías sobre el mismo conjunto de datos. Esta estructura tiene gran difusión en aplicaciones web para aplicaciones multimedia.
Antes de la implantación de los SGBD con estructura orientada a objetos, el almacenamiento de datos multimedia se basaba en el sistema de ficheros para organizar, almacenar y procesar los datos. Entre otras características proporciona integridad de datos, optimización de consultas, control de concurrencia y backup y recuperación.
Es relativamente fácil de administrar a través de la utilización de un entorno gráfico para casi todas las tareas de sistema y administración de bases de datos. Es fácil de usar y proporciona funciones de almacenamiento de datos que sólo estaban disponibles en Oracle y otros sistemas gestores de bases de datos más caros.
1.4.3. PostgreSQL
PostgreSQL es un Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales Orientadas a Objetos, derivado de Postgres, desarrollado en la Universidad de California, en el Departamento de Ciencias de la Computación de Berkeley. Es un gestor de bases de datos de código abierto, brinda un control de concurrencia multi-versión (MVCC por sus siglas en inglés) que permite trabajar con grandes volúmenes de datos

3.     Summary


Database Manager
1. Content
1.1. Definition
are a type of software that is very specific, dedicated to serve as an interface between the database, the user and the applications that use it.
And a database management system (DBMS) is a set of programs that allow storage, modification, and removal of the information in a database, in addition to providing tools to add, delete, modify, and analyze the data. Users can access the information using specific tools of consultation and generation of reports, or through applications to the effect.
These systems also provide methods to maintain the integrity of the data, to manage user access to your data and to retrieve the information if the system gets corrupted. They can also include a graphic module that allows to present the information with graphs and tables.
1.2. Components
1.2.1. The database engine
is the logical that accepts requests from the other subsystems of the DBMS, converts them into its physical equivalent and accesses the database and data dictionary from the storage device.
1.2.2. The data definition subsystem
helps us to create and maintain the data dictionary and defines the structure of the file that supports the data base.
1.2.3. The data handling subsystem
helps the user to add, change, and delete information from the database and the query to extract information. Allows the user to specify their requirements of the information from a logical point of view.
1.2.4. The application generation subsystem
contains utilities to help users in the development of applications. Usually provides data entry screens, programming languages and interfaces.
1.2.5. The management subsystem
helps to manage the database offering features such as storage and retrieval, security management, optimization of questions, concurrency control and change management.
1.3. Modeling Languages
any database supported by a DBMS must have some schemes modeled properly. The IBM IMS system and the RDM Mobile Raima's, are examples of databases with multiple hierarchies on the same set of data. This structure has great diffusion in web applications for multimedia applications.
Prior to the implementation of the DBMS with object-oriented structure, the storage of multimedia data was based on the file system to organize, store and process the data. Among other features provides data integrity, query optimization, concurrency control and backup and recovery.
It is relatively easy to administer through the use of a graphical environment for almost all the tasks of system and database administration. It is easy to use and provides data storage functions that were only available in Oracle and other database management systems more expensive.
1.4.3. PostgreSQL
PostgreSQL is a relational database management system oriented to objects, derived from Postgres, developed at the University of California, in the Department of Computer Science at UC Berkeley. It is a open source databases, provides a multi-concurrency control (MVCC) that allows you to work with large volumes of data

4.     Recomendaciones


v  Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
v  Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación.
v  Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo.
v  No uses nombres complejos en las claves y campos de las tablas. ¡Simplifica! Por ejemplo, en la tabla Clientes, es  mejor utilizar nombre en vez de nombre_cliente para almacenar el nombre del cliente. Cuanto más sencillos sean los nombres, más rápido se ejecuta la consulta.


5.     Conclusiones


v  Durante la realización de este trabajo, aprendimos acerca del, lenguaje SQL, de los sistemas de gestión de bases de datos, y su importancia y utilidad a la hora de almacenar, clasificar y manejar información, de cualquier tipo.
v  A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado,
v  como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.
v  conocer el proceso interno, la estructura he implementación de base de datos nos muestra la importancia que realizan en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.
v  Usuarios y las grandes empresas, gozan de las ventajas que brindan los SGBD, desde clasificar la información según el criterio deseado por el usuario, modificar la información que contiene una base de datos, entre otras

6.     Apreciación del Equipo


v  Las BD son muy importantes porque nos permiten almacenar y recuperar información en grandes volúmenes
v  los requerimientos, y la capacidad de almacenamiento y procesamiento del hardware, la organización puede contar con una única BD o con múltiples BD.
v  En la BD, siempre es necesario el SGBD para que ayuden a administrar las BD y a almacenar, manipular y recuperar datos en las computadoras, además para facilitar la comunicación entre el usuario y la base de datos.
v  Las bases de datos, a las que también es posible referirse como bancos de información, son muy utilizadas por compañías de distintos tamaño, trabajadores autónomos e, incluso, hogares residenciales.

7.     Glosario de Términos


Access: Es un sistema gestor de base de datos para almacenar información, para posteriormente consultarla.
 Base de datos: Es un almacén de información
Campo: Las columnas que forman la tabla, tienen un tipo de dato único, una dirección y un nombre
Consulta: Es el método para acceder a los datos en la base de datos
 Dato: Representación simbólica ya sea (numérica, alfabética, moneda, etc) 
Gestor: Conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de información
 Llave primaria: Un campo que identifica de forma única a cada fila de una tabla
 Registro: Son las filas en que se divide la tabla
 Relación: Relación entre dos tablas o más por medio de una clave similar
 Restricción: Es una condición o restricción que obliga al complimiento de ciertas condiciones en una base de datos
Tabla: Es un tipo modelado de datos donde se almacena información. 
Administración de Base de Datos Relacional: Técnica de admistración de bases de datos en la que la información se guarda en tablas de datos bidimensionales. El programa que funciona con dos tablas de datos al mismo tiempo, relaciona la información mediante vinculaciones establecidas por una columna o campos comunes.  
Buscadores: O también llamados motores de búsqueda, son herramientas que permiten clasificar la información que existe en la red y hacerla localizable en poco tiempo según las preferencias del usuario.

 Datos estadísticos: estos almacenan información estadística sobre los datos en la base de datos.

 El DBMS: es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos.

 ELIMINACION: Es una solicitud de eliminación que se expresa de forma muy parecida a una consulta. Sin embargo, en vez de presentar tuplas al usuario, quitamos las tuplas seleccionadas de la base de datos. Sólo puede eliminar tuplas completas; no se puede eliminar únicamente valores de determinados atributos.

Formulario: es el elemento en forma de fecha que permite la gestión de los datos de una forma mas cómoda y visiblemente mas atractiva

 JDBC: La Conectividad de Bases de Datos Java (Java Database Connectivity, JDBC) es una especificación de la interfaz de aplicación de programa (application program interface, API) para conectar los programas escritos en Java a los datos en bases de datos populares.

 La manipulación de datos: la manipulación de datos es la recuperación de información almacenada en la base de datos

 Lenguaje de consulta:  Son los lenguajes en el que los usuarios solicitan información de la base de datos. Estos lenguajes son generalmente de más alto nivel que los lenguajes de programación. Los lenguajes de consulta pueden clasificarse como procedimentales y no procedimentales

Manipulación de Base de Datos: Usando la base de Datos -- el usuario puede añadir, borrar y modificar información a la base de datos así como también hacer consultas

 Modelo de base de datos orientado a objetos: es una adaptación a los sistemas de bases de datos. Se basa en el concepto de encapsulamiento de datos y código que opera sobre estos en un objeto.

 Modelos de Red: Este modelo permite la representación de muchos a muchos de una Base de Datos. El modelo de red evita redundancia en la información, a través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector.

 Nivel logico: definición de las estructuras de datos que constituyen la base de datos

Reglas de Integridad: Son restricciones que definen los estados de consistencias de las bases de datos.

DBMS: Es un conjunto de programas que se encarga de manejar la cremación y todos los acceso  a las bases de datos.




8.     Linkografia


No hay comentarios:

Publicar un comentario